domingo, 8 de septiembre de 2013

primer version 1.0

No le tomó mucho tiempo a Microsoft sacarle provecho a su nueva adquisición. En septiembre de 1987 sacó al mercado su PowerPoint 1.0, cambiando para siempre el mundo de las presentaciones gráficas. Aunque este PowerPoint 1.0, disponible en blanco y negro para la Apple Macintosh y para el sistema operativo DOS de la PC, tenía sólo las herramientas más básicas de dibujo, despegó rápidamente. Las ventas en el primer año sobrepasaron el millón de dólares, a medida que el programa se afianzaba en primera posición, principalmente en las computadoras Mac, alrededor del mundo de habla inglesa. Mientras esto sucedía, Microsoft se embarcó en una cruzada para mejorar el programa. Debido a que la compañía Genigraphics sabía más sobre gráficos de presentaciones que nadie más en esa época, Microsoft forzó una alianza estratégica con dicha compañía, para de esa manera proveer al gigante del software con el muy necesario conocimiento gráfico o "know how" para acelerar el desarrollo de PowerPoint. Las plantillas pre-diseñadas creadas por los diseñadores de Genigraphics ayudaron a los presentadores a producir presentaciones profesionales sin mucho esfuerzo. Pero a medida que la idea de "hágalo usted mismo" comenzó a prender, representó una amenaza directa al negocio principal de Genigraphics, así como también de todo aquel que se ganaba la vida creando diapositivas profesionales de 1500 mm.




seguinda version 2.0

En mayo de 1988 Microsoft anunció una actualización importante para PowerPoint, la versión 2.0. Tenía muchas mejoras (muy necesarias) que hacían a los gráficos de presentaciones más prácticos para el presentador. En vez de una paleta de 256 colores, las posibilidades digitales se extendían a 16,8 millones de colores, más colores y plantillas "personalizadas". Las funciones de "corrección de gramática", "traer al frente", "llevar detrás" y "buscar y reemplazar" se unieron a las opciones de menú. Los presentadores podían importar ahora archivos de aquellas aplicaciones basadas en Postscript, como Adobe Illustrator y Aldus Freehand, aunque no tan fácil como podían importar archivos nativos. Los presentadores y conferenciantes estaban comenzando a disfrutar por primera vez del maravilloso mundo de los gráficos de computadora.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario